Hola amig@s después de unos años trabajando en escuelas de gastronomía en distintos países me encuentro siempre con los mismos problemas.
Los alumnos más o menos aventajados siempre deciden empezar a querer vender sus productos hermosos que ellos mismos crearon, pero, las escuelas aún después de décadas no se han percatado de que los alumnos además de saber hacer un excelente producto también necesitan saber venderlo, promocionarlo y usar las nuevas tecnologías. Hoy hablaré de las redes sociales que nos ayudarán a vender más. ¡Dale like y comenta!
Facebook (la generalista)
Cosas buenas
Es la red social donde encuentras a todos el mundo de todos los sitios, puedes compartir en grupos y esto te da más alcance a tu oferta, producto, evento o encuesta.
Tienes la mejor plataforma de publicidad pagada llamada Facebook ADS de la que haré un extenso tutorial o guía.
En cuanto a herramientas está muy actualizada, tiene herramientas de streaming, Market place, cada vez las publicaciones son en más formatos.
Está conectada con herramientas como whatsApp y esto abre un mundo de posibilidades estratégicas muy grandes.
Lo peor
Que en tu Fanpage o pagas o estás muerto comercialmente.
Convencieron a las empresas (a mí no) de que lo más importante de nuestra empresa era un like o un me encanta y existen empresas a día de hoy que gastan plata en tener más likes…
Si compartes en un grupo un producto, servicio u oferta cientos de personas como tú también lo hacen, es decir, vendes a otras empresas que venden como tú, se llama malgastar tu tiempo.
Así publiques mucho, tus publicaciones van desapareciendo en el muro de noticias.
El alcance de Facebook sin pagar es de un 2%, es decir, si tienes 2000 seguidores más o menos, tus publicaciones llegarán a unas 26 personas más o menos.
La privacidad y sus engaños.
Lo mejor
Red social muy buena para restaurantes, chefs, emplatados y otros emprendedores del sector gastronómico.
Fácil uso al estar en nuestro celular, cómodo y rápido de encontrar.
Fácil de encontrar temas de interés mediante hashtags (#)
Al ser comprado por Facebook tiene integración con WhatsApp y Facebook.
Lo peor
Cuando entras parece la red social de un night-club
Estamos en las mismas que en Facebook, el alcance es muy bajo, para que también uses la plataforma de Facebook ads.
Al nacer otras redes como tik-tok el uso de Instagram descendió en el último año.
Tik-tok
Lo mejor
Red social que supo destacarse de las demás dando al comienzo mucha más visibilidad que las anteriormente citadas.
Red social china que al comienzo era para personas adolescentes y pre adolescentes pero que al ponerse de moda su alcance y popularidad llegó a personas mayores, jubilados y abuelitos de estos jóvenes.
Empresas que al principio no usaban la red hoy día es una red social muy importante para su negocio, en especial empresas de telefonía y otras con público joven.
Lo peor
Nos hemos acostumbrado a redes como Facebook y el funcionamiento de esta red varía mucho.
Es posible que en un tiempo el alcance disminuya como ocurrió en otras redes.
Lo mejor
Es una red social muy potente, se puede encontrar bonitas fotografías y muy bien categorizadas.
Gracias a las categorías Google que no tiene nada que ver con Pinterest la posiciona muy bien, las cosas categorizadas Google las ubica con más facilidad.
Es una buena opción para dar a conocer tu negocio si estás comenzando, como hablamos al comienzo para el sector gastronómico es muy acertada.
Lo peor
Es una red muy desconocida, comenzó muy fuerte pero la llegada de otras redes sociales visuales la hizo caer.
Acostumbrados a otras redes sociales el funcionamiento es tan distinto que acabamos por abandonarla.
Google my business
Lo mejor
Muchas empresas la descuidan mucho, si tú la aprovechas Google premiara tu posicionamiento.
Herramienta de Google donde subir, información, productos, fotografías, videos y mucho más.
Herramienta o red social gratuita, también se le podría llamar red social gastronómica por las ventajas que tiene de atraer personas a nuestro negocio local.
Podemos saber que piensa nuestra clientela mediante reseñas y con ello cambiar personal, actitudes, formas, precios o todo aquello negativo que percibamos de nuestros clientes.
Lo peor
Google debe mandarte un código en un sobre a tu casa, ese código debes subirlo a la plataforma de Google my Business y a veces tarda mucho tiempo, aunque lo estipulado son 14 días.
Si crees que el artículo puede ayudarte y ayudar a otras personas, comparte y comenta el contenido y pronto subiré más artículos para ayudar en el día a día de tu negocio gastronómico.
Si deseas tenemos disponible un curso de 15 postres para empezar tu cafetería por Aracely Hinojosa.
7 comentarios
¿Piensas que Twitter sería bueno para un Delivery?
Gracias.
Hola amiga, si se podría para compartir tus artículos del Blog, post de redes sociales etc…pero piensa que no es una red exclusiva para gastronomía, además no es una red social tan visual como Instagram por ejemplo.
Me gustan mucho este tipo de artículos. Gracias por la información.
El articulo es muy interesante, me a gustado mucho, gracias por la informacion.
Gracias mi querida Pilar, muchas gracias por tus palabras, espero verte pronto por aquí!!